Esta vez el encargo no ha sido un bob esponja. Me pidieron que le hiciera algo especial, algo relacionado con su ídolo Michael Jackson. Y este fue el resultado. Al cumpleañero le encantó!
sábado, 29 de diciembre de 2012
sábado, 22 de diciembre de 2012
jueves, 20 de diciembre de 2012
domingo, 16 de diciembre de 2012
Detallitos navideños
Algunos ya están haciendo sus encargos para el amigo invisible o para tener un detalle con sus seres queridos en navidad ;)
martes, 11 de diciembre de 2012
Navidad con fondant
Mañana, 12 de diciembre, noahandmade y Jordi-George participaremos en un concurso de pasteles navideños. Se pide que tenga motivos navideños, ser original y creativo. Esperamos estar entre los ganadores ;)
jueves, 6 de diciembre de 2012
domingo, 2 de diciembre de 2012
Adornos para el árbol
Empezamos con los adornos caseros para esta navidad!
Hoy en día ya no está tan de moda decorar el árbol con guirnaldas y bolas de colores. Ahora también se suelen utilizar muñequitos o otras figuras de tela y quedan realmente bonitas. Pero si de verdad queréis que os quede bonito y personal vuestro árbol hacer vosotros mismos los adornos. Ir a las tiendas a cotillear y empaparos de ideas. Podréis crear vuestros propios adornos navideños. No hace falta mucho, retales de tela, aguja e hilo y poco de algodón para rellenarlos. Sino también los podéis hacer con fieltro.
Ánimo y a crear ;)
Hoy en día ya no está tan de moda decorar el árbol con guirnaldas y bolas de colores. Ahora también se suelen utilizar muñequitos o otras figuras de tela y quedan realmente bonitas. Pero si de verdad queréis que os quede bonito y personal vuestro árbol hacer vosotros mismos los adornos. Ir a las tiendas a cotillear y empaparos de ideas. Podréis crear vuestros propios adornos navideños. No hace falta mucho, retales de tela, aguja e hilo y poco de algodón para rellenarlos. Sino también los podéis hacer con fieltro.
Ánimo y a crear ;)
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Cupcakes
Cupakes con buttercream. No estan mal para ser los primeros! ;)
Ya llevaba tiempo deseando hacer unos. Los había visto mil veces pero quería probar de hacerlos yo misma. Sara me facilitó la receta que ella usaba. Y me puse manos a la masa. Hice los cupcakes y luego hice la buttercream de diferentes colores para cubrirlos. Los decoré con virutas de colores y este ha sido el resultado. Los conejillos de indias me han dado el visto bueno :)
Ya llevaba tiempo deseando hacer unos. Los había visto mil veces pero quería probar de hacerlos yo misma. Sara me facilitó la receta que ella usaba. Y me puse manos a la masa. Hice los cupcakes y luego hice la buttercream de diferentes colores para cubrirlos. Los decoré con virutas de colores y este ha sido el resultado. Los conejillos de indias me han dado el visto bueno :)
domingo, 25 de noviembre de 2012
Monedero
El encargo era claro: "Necesito un monedero, el mío está destrozado. Prefiero encargártelo a ti antes que comprarlo en una tienda. Te dejo a tu elección el cómo lo haces."
Y aquí está el resultado. Un monederito con cierre de "clic", con forro interior y dos separaciones, una para tarjetas y la otra para monedas, con velcro para que no se caigan.
A la dueña le gustó, espero que a vosotros también ;)
Bob esponja II - fondant
Este fue uno de los Bob Esponja que me encargaron para un peque que celebraba sus cuatro añitos. Quedó sorprendido y le preguntó a su madre: "Esto se puede comer mami?"
martes, 6 de noviembre de 2012
Experimentando con los colorantes
Si se puede teñir la masa de fondant (masa de azúcar) porque no hacerlo con el propio bizcocho. Y así lo hice. Elaboré la masa del bizcocho de yogur de siempre y la dividí en varios boles. En cada uno de ellos puse un poco de colorante de diferentes colores. Una vez mezclado, puse la masa en moldes de magdalenas y al horno. Este fue el resultado. Muy interesante haber realizado la prueba para utilizarlo en los próximos encargos de pasteles.
Bob esponja con fondant
Era el 26 cumpleaños de Jordi y quise hacerle un pastel para llevar a la comida y que pudiera soplar las velas. Ya que me había iniciado en el mundo del fondant decidí decorarle un pastel, así que al pensar en él, lo primero que me vino a la cabeza fue Bob Esponja. El homenajeado quedo encantado. No se lo esperaba para nada y quedó ilusionadísimo con su bob Esponja.
Tuvo tanto éxito que me encargaron dos más como este!
sábado, 6 de octubre de 2012
Cake pops
Investigando para el pastel de aniversario me encontré con estas graciosas bolitas de chocolate. Una receta muy sencilla que tenía que probar de hacer, bizcocho, mascarpone, candy melts y bastoncitos de piruleta. Los candy melts son unos chocolates de colores que venden en bolsitas como si fueran caramelos.
El resultado: casi tuvieron tanto o más éxito que el pastel. Están realmente buenos!
Pastel decorado con fondant
Se acercaba el aniversario de mis yayos y para esta ocasión tan especial pensé en hacer algo para ellos que estuviera a la altura. Empecé a pasearme por internet en busca de algo que pudiera hacerles, algún pastel o postre para la celebración. Y encontré algo que actualmente está muy de moda, pasteles decorados con fondant. Así que me harté de mirar recetas y maneras de trabajarlo, fotos con ideas y al fina me decidí a hacerlo. Busqué tiendas por Barcelona donde comprar el material y encontré una en la Illa que tiene de todo "Gadgets&cuina". Es una tienda muy pequeñita pero con mucha variedad.
Siguiendo los consejos que había leído, el día anterior me puse con el bizcocho de yogur que me enseñó a hacer ya hace unos años mi madre. Al día siguiente, tocaba la decoración, pero antes de esto partí el bizcocho en tres capas para rellenarlo con nocilla. Luego lo cubrí con chocolate de cobertura y lo dejé enfriando para que endureciera. Hice dos pisos rectangulares y los cubrir con la masa de fondant. Fuí decorando el pastel con florecitas de fondant y otras dibujadas con rotulador comestible. Finalmente, añadí un par de figuritas de los novios en la parte superior, también hechas con la masa de azúcar.
Este era mi primer pastel con fondant. El resultado: la parejita se quedó literalmente sin palabras. Ni se movían de lo impactados que estaban. Casi nos asustamos hasta que mi abuelo dijo: "Esto no lo has hecho tú, verdad?"
Siguiendo los consejos que había leído, el día anterior me puse con el bizcocho de yogur que me enseñó a hacer ya hace unos años mi madre. Al día siguiente, tocaba la decoración, pero antes de esto partí el bizcocho en tres capas para rellenarlo con nocilla. Luego lo cubrí con chocolate de cobertura y lo dejé enfriando para que endureciera. Hice dos pisos rectangulares y los cubrir con la masa de fondant. Fuí decorando el pastel con florecitas de fondant y otras dibujadas con rotulador comestible. Finalmente, añadí un par de figuritas de los novios en la parte superior, también hechas con la masa de azúcar.
Este era mi primer pastel con fondant. El resultado: la parejita se quedó literalmente sin palabras. Ni se movían de lo impactados que estaban. Casi nos asustamos hasta que mi abuelo dijo: "Esto no lo has hecho tú, verdad?"
martes, 2 de octubre de 2012
Servilletas
De camino de mesa a servilletas
Algunos de los manteles de Ikea no suelen traer servilletas. Así que se me ocurrió la idea de coger un camino de mesa y cortarlo para crear servilletas para este mantel. Y así quedarón.
Algunos de los manteles de Ikea no suelen traer servilletas. Así que se me ocurrió la idea de coger un camino de mesa y cortarlo para crear servilletas para este mantel. Y así quedarón.
lunes, 10 de septiembre de 2012
Marco de fotos
Decora tus marcos de fotos con pedazos de tela que tengas por casa. Esa camiseta vieja, un retal, lo que sobró de aquel dobladillo... Crea y personaliza tus momentos a enmarcar.
Mi pezqueñina se iba de erasmus y decidí hacerle este recuerdo para que se lo llevara con ella a Bolonia. Su respuesta fue que tenía una pared muy grande... Una indirecta muy directa.
Utilicé retales de tela y los hice a tiras. Fui enrollando el marco con las tiras y pegándolas con cola blanca. Cuando estuvo todo tapado, lo recubrir con una capa de cola blanca para crear una especie de barniz que cubría las telas y le daba brillo.
Espero que os guste el resultado.
Mi pezqueñina se iba de erasmus y decidí hacerle este recuerdo para que se lo llevara con ella a Bolonia. Su respuesta fue que tenía una pared muy grande... Una indirecta muy directa.
Utilicé retales de tela y los hice a tiras. Fui enrollando el marco con las tiras y pegándolas con cola blanca. Cuando estuvo todo tapado, lo recubrir con una capa de cola blanca para crear una especie de barniz que cubría las telas y le daba brillo.
Espero que os guste el resultado.
domingo, 29 de julio de 2012
viernes, 27 de julio de 2012
miércoles, 2 de mayo de 2012
viernes, 13 de abril de 2012
jueves, 15 de marzo de 2012
AMIGURUMI
Amigurumi (編み包み? lit. peluche tejido) es una técnica de origen japonés que consiste en tejer pequeños muñecos mediante técnicas de crochet o ganchillo. Los amigurumis toman forma principalmente de animales, pero también se suelen crear otros muñecos con formas variadas como comidas, plantas, e incluso accesorios como bolsos, bisutería, etc.
En internet podéis encontrar diferentes patrones y vídeos sobre tutoriales para iniciaros en el mundillo del Amigurumi.
En internet podéis encontrar diferentes patrones y vídeos sobre tutoriales para iniciaros en el mundillo del Amigurumi.
miércoles, 14 de marzo de 2012
jueves, 9 de febrero de 2012
miércoles, 8 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)